Oficina ISSSTE así se revisan tus semanas cotizadas

Así revisas tus semanas cotizadas en el la oficina ISSSTE
Para la gente de la tercera edad es de gran ayuda contar una pensión. Para ellos, el Centro de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (oficina ISSSTE) desarrolló las pensiones del ISSSTE por cesantía en edad avanzada. Debido a su enorme consideración como aporte barato, es natural querer corroborar cuantas semanas cotizadas tiene.
Afortunadamente y para más grande tranquilidad en este momento este es un trámite que se puede hacer totalmente online. Sólo tienes que familiarizarte con la interfaz web del ISSSTE y tendrás la posibilidad de llevarlo a cabo tan comúnmente como desees o inclusive contribuir a algún popular. En este articulo te indicamos cuáles son los procedimientos que se deben llevar a cabo.
¿Quiénes tienen la posibilidad de usar esta utilidad de la oficina ISSSTE?
La interfaz está utilizable para contribuir a esas personas que sean trabajadores registrados dentro del padrón del la oficina ISSSTE del sistema de cuentas particulares. Además aplican los empleados adscritos al Centro Mexicano del Seguro Popular o IMSS, por sus siglas.
Hay otra considerable virtud que tienes al ingresar por medio de la página oficial del este organismo público. Tendrás la posibilidad de imprimir una constancias que proporciona fe del número de semanas que tienes cotizadas antes esta institución establecida hace 60 años.
Requisitos para averiguar tus semanas cotizadas
Como saber cuantas semanas tengo cotizadas en el IMSS es un trámite simple. Sólo necesitas tres requisitos. Ellos son los siguientes:
- Número de Seguridad Popular, además popular como NSS por sus siglas.
- Clave Única de Registro de Población (CURP). Este código además puedes chequearlo en Internet.
- Una dirección de correo electrónica válida.
Suponiendo que hayas olvidado tu Número de Seguridad Social (NSS), el cual es un apunte importante en este desarrollo, puedes revisarlo en el portal del Centro Mexicano de Seguros Sociales de manera costumbre.
Revisa tus semanas cotizadas en la oficina ISSSTE
Ten presente que el trámite se ejecuta a través de la web del IMSS. El primer paso para comprobar tus semanas cotizadas es ingresar a la sitio web de esta institución pública. Asegura que en la barra de direcciones se muestre el icono de un candado. Esto es una señal de que la web en la que te encuentras es segura.
Cuando poseas todos los requisitos, llena el formulario con los datos que se solicitan. No olvides entrar el código captcha, una sucesión de cinco letras y números (que el sistema distingue entre minúsculas y mayúsculas). Después haz click en el enlace “continuar”. Obtendrás inmediatamente el resultado de tu consulta.
Modalidad online vs presencial
Por medio de la interfaz online de la oficina ISSSTE, tienes la tranquilidad de poder comprobar el tiempo cotizado sin importar donde te encuentres y todo el largo día los todo el año.
Esto piensa paralelamente, ganar tiempo gracias a la inmediatez de esta manera. Sin embargo, si de esta forma lo quieres, puedes realizar este trámite de forma presencial. En tal caso, tienes que dirigirte a una de las subdelegaciones del organismo más cercanas a ti. Atienden de lunes a viernes en un horario comprendido entre las 8:00 am y las 3:30 de la tarde.
Confidencialidad de datos
Entendemos que es una preocupación natural de toda persona el comprender la utilización que se proporciona a los datos que se suministran vía internet, en particular cuando son tan personales como la Clave Única de Registro de Población (CURP).
La información que compartas al instante de chequear tus semanas cotizadas en la oficina ISSSTE está sujeta a la Ley General de Custodia de Datos Personales. Sólo el plantel de ese organismo y del Centro Mexicano del Seguro Popular (IMSS), en caso de portabilidad de semanas, pueden entrar a esos datos. Si lo quieres, lee el anuncio de intimidad.
Deja una respuesta